Carousel title
Es necesario abrir la puerta y notar cómo corre el aire
La Asociacion Educativa Can Palet, es de las muchas entidades que, ante la situación actual post covid, han tenido que redibujar su estrategia y forma de actuar. En este nuevo entorno, basa su labor en tres pilares fundamentales: asegurar la alimentación de primera necesidad de las personas vulnerables de su barrio, la brecha digital y el acompañamiento a los jóvenes.
Los niños y adolescentes, uno de los grupos que más sufren en silencio las consecuencias de esta pandemia. Hay que asegurar los derechos básicos de la infancia, alimentación, higiene, acceso a la educación y desarrollo personal. Es importante y necesario que se sociabilicen, que se relacionen en entornos abiertos que vivan la nueva normalidad con naturalidad. En este sentido tener la oportunidad de disfrutar de unas colonias de verano es de vital importancia. Por este motivo, la Fundación Manuel Lao ha decidido colaborar con el programa de becas de la Asociación Educativa de Can Palet.

Si la montaña no va a Mahoma…
Ante la imposibilidad de realizar este verano el Alex Carbonell Camp y alcanzar su objetivo solidario, Pau y Sergi, nuestros jóvenes inquietos no lo han dudado y han decidido organizar el campus de fútbol en su país de origen Ucrania. Así, dan continuidad al proyecto de invierno que impulsaron, el Club de Futbol Nikopol y les ofrecen la oportunidad de pasar unas semanas de convivencia con chicos y chicas de su edad practicando su deporte favorito, el fútbol.
Los organizadores del Alex Carbonell Camp trasladan su conocimiento para que puedan ponerlo en práctica en Ucrania; gestión de entrenamientos, formación del equipo técnico de Nikopol y la programación de las distintas actividades del Campus que se realizará, gracias a la colaboración de la Fundación Manuel Lao, durante cuatro semanas del mes de julio. Los beneficiarios de esta combinación de acciones son cuarenta niños coordinados por TAANU que, además de romper con el confinamiento y asistir al campus, tendrán la posibilidad de realizar algunas visitas culturales y excursiones.

Nos manchamos por el cáncer infantil
La iniciativa de la chocolatada solidaria surge de un grupo de asociaciones que han vivido un caso de cáncer infantil en su familia y que a partir de este acontecimiento se organizan para recaudar fondos para el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, centro que los acogió y atendió en su momento. Gracias a la unión de todas ellas y a la colaboración de entidades como la Fundación Manuel Lao, llevan a cabo este proyecto con la finalidad de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad minoritaria.
En esta tercera edición se han realizado 1.117 chocolatadas que han obtenido una recaudación de 452.314 €. Es una campaña que sigue un aumento progresivo y que va extendiéndose y asentándose como tradición entre muchas entidades, empresas y escuelas. Por la excepcionalidad del momento actual, el importe anunciado a junio de 2020 es provisional ya que muchas chocolatadas inscritas aún no se han podido realizar y otras tienen pendiente realizar la donación.

LA FUNDACIÓN
Damos sentido a nuestro trabajo convirtiendo nuestros activos en ayudas filantrópicas y ofreciendo nuestra profesionalidad y nuestras sinergias empresariales a favor de terceros de manera solidaria.
Generamos oportunidades, revirtiendo en la sociedad dando apoyo a aquellas organizaciones, asociaciones y fundaciones que necesitan nuestra colaboración para alcanzar su objetivo.
Estamos totalmente vinculados e involucrados con la Corporación NORTIA donde impulsamos una filosofía y una manera de hacer que se respiran en todas las acciones corporativas.